Hoy te contamos las razones por las que las anchoas de Santoña se consideran las mejores del mercado.

Para empezar, Santoña es un pequeño pueblo pesquero famoso por su actividad pesquera y conservera situado a unos 48 kilómetros de Santander. Esto se debe, principalmente, a los bocartes y su forma de elaboración en forma de anchoas de Santoña.

Aunque mucha gente piensa que las anchoas son un tipo de pescado, en realidad es una forma de elaboración y conservación que hace que este pescado tenga ese sabor tan característico que haga que se consideren como anchoas del mercado.

Anchoas de Santoña ¿Por qué se consideran las mejores?

¿Por qué son tan buenas las anchoas de Santoña?

Sin duda, el prestigio de esta villa pesquera no viene de ahora, de hecho, existe desde hace siglos. Y es que, ya en la Edad Media se conocía por el nombre de Puerto o Puerto de Santoña. Esto era debido a que era una importante industria conservera y pesquera.

En la actualidad, esta actividad pesquera continúa siendo importante. Esto, en parte, se debe a la transformación que sufrió este sector a inicios del siglo pasado.

Allá por los años 30 o 40 Santoña fue creciendo en base a las exportaciones y se convirtió en uno de los principales puertos conserveros y de salazón del Cantábrico. Incluso, exportaba a países como Italia o Francia.

En esos momentos, Santoña no se dedicaba a la conservación de la anchoa en aceite y salazón. No fue hasta años después que Santoña se comenzó a dedicar en cuerpo y alma a explotar este manjar gastronómico que es el bocarte elaborado y conservado artesanalmente.

Así, se convierten en anchoas de Santoña reconocidas como las anchoas más prestigiosas, ricas y sabrosas. 

Las anchoas de Santoña se consideran las mejores del mercado, entre otras cosas, por las siguientes razones:

  • Ciertamente, en otros lugares también preparan el bocarte en forma de anchoa. Pero, las que se producen en Santoña proceden del Engraulis Encrausicolus. Es decir, están elaboradas a partir del bocarte del Cantábrico, un pescado que por su sabor y gran contenido en ácidos grasos Omega-3 hacen que se le conozca como el rey de los bocartes, y por supuesto, de las anchoas.
  • Por otra parte, se captura y prepara de forma artesanal. Se utiliza salmuera y aceite de oliva virgen extra de primera calidad. 
  • Además, pasa por un proceso de salazón y maduración de meses lo que hace que tenga su sabor tan fuerte y característico.
  • Y, finalmente, el bocarte se captura en el momento justo y de su máxima concentración de ácidos grasos. Así, se aprovechan y conservan mejor las propiedades de este pescado azul. 

¿Cuánto cuestan las anchoas?

En nuestra tienda online podrás encontrar octavillos de anchoa desde 2,15€ hasta packs ahorro hasta latas de 500 grs de Anchoa del Cantábrico por 22,30€