Han pasado ya 55 años desde aquel 5 de Abril de 1960, y en la memoria de los mayores sigue presente el momento en el que en Santoña se descargaron  1.541.664 kilos de bocarte (así es como llamamos al pescado en fresco), registrando así el record mundial de pesca de una sola especie en una jornada.

No es fácil imaginar el momento. Las circunstancias y los medios no eran los mismos. No existía una cuota definida para cada uno de los barcos que salían a faenar, las condiciones  eran más penosas que en la actualidad y no existían los medios que actualmente se utilizan en las labores de pesca, descarga y traslado del bocarte a las fábricas.

1021160x773-603Para muestra un botón. Se depositaba la pesca en cestos, y el bocarte era trasladado a las fábricas mediante carros tirados por mulas o caballos, muy lejos de las actuales carretillas o fenwick que se utilizan actualmente.

Sin embargo no todo ha cambiado. El proceso de producción de la anchoa sigue siendo hoy exactamente igual que en aquellos años. El descabezado del bocarte, el salazonado, el empacado en barriles por capas. Todo exactamente igual.

El trabajo durante esa jornada fue extenuante. La gente estuvo trabajando sin parar, casi sin tiempo para comer, a destajo. Y así lo relataba Manuel Adolfo Muela: «Estuvimos trabajando en el muelle hasta las doce de la noche con muchas dificultades porque escaseaban los cestos, los carros y los caballos para poder transportar el pescado»

En el proceso de descabezado participaron todos. Mujeres, hombres e incluso los chavales que  cuando salían de la escuela, iban a descabezar bocartes junto a sus madres.

Otro dato significativo para hacernos una idea de la cantidad de bocarte que ese día desembarcó en Santoña. Aquél día pasaron de un millón y medio de kilos y ahora, sin ir más lejos el 17 de Mayo del presente año, El Diario Montañés titulaba uno de sus artículos así: “Santoña bate su record de venta de bocarte en un día”. La cantidad: 287.705 Kilos,  la cifra más alta para un solo día que se recuerda desde que se reabrió la pesquería de esta especie hace seis campañas.

En Santoña Record del mundo pesca de bocarte podéis ver algunas imágenes del momento.

Fuentes y fotos: El Diario Montañés